Se encuentra usted aquí
Metodologías de evaluación será el foco de la Escuela de Invierno 2024
Se incorporan cursos estratégicos sobre docencia vinculada, Moodle y bienestar socioemocional
Ampliar el abanico de instrumentos de evaluación. Ese es uno de los principales objetivos de la nueva edición de la Escuela de Invierno que se realizará entre el 22 de julio y el 8 de agosto.
Esta iniciativa, organizada por el Departamento de Innovación Educativa (Inned) de la Vicerrectoría Académica, busca desarrollar y reforzar competencias pedagógicas en las y los docentes de la Universidad de Santiago.
Brenda Aguilar Bastías, encargada del Área de Desarrollo de Innovación Docente, explica que este año la Escuela de Invierno estará centrada en la evaluación, ya que “es uno de los aspectos más sensibles de la docencia y en donde hemos notado ciertas brechas”.
Esta versión contempla seis cursos y dos talleres y, a diferencia de otros años, será en modalidad ciento por ciento presencial.
Cada curso fue diseñado para abordar diversos tipos de instrumentos de evaluación, y el propósito es que las y los docentes no solo sepan en qué consiste cada uno, sino también pueda diseñarlos y aplicarlos en sus clases. “La idea es que las y los profesores cuenten con una ampliar batería de opciones”, destaca.
Los cursos son: “Evaluación auténtica para el aprendizaje: diseño de consignas y rúbricas”, “Moodle en Acción: potenciando mi asignatura en Campus Virtual”, “Aprendizaje y Bienestar socioemocional en estudiantes y docentes universitarios”, “Diseño de situaciones evaluativas innovadoras con inteligencia artificial”, “Pruebas de calidad: Criterios para la elaboración de instrumentos que evalúen los aprendizajes” y “Docencia vinculada: Aprendizajes con impacto social”.
En tanto, los talleres son “Evaluaciones y ajustes razonables de estudiantes en situación de discapacidad” y “Mejorando mis instrumentos de evaluación para el aprendizaje”.
Al final de cada curso, las y los participantes deberán elaborar un producto, “por ejemplo, para el curso Evaluación auténtica para el aprendizaje: diseño de consignas y rúbricas, deben crear una consigna y una rúbrica para aplicar en sus clases”.
Cursos Estratégicos
La Escuela de Invierno 2024 incluye, como novedad, tres cursos denominados “estratégicos”, que no están relacionados a la evaluación, “pero sí a habilidades que las y los docentes necesariamente deben tener”.
Uno es sobre el uso de Moodle, cómo aprovechar toda la potencialidad de la plataforma, cómo configurarla, crear y subir recursos, planear actividades, etc.
El otro curso es de Docencia Vinculada, es decir, aquella en la que estudiantes y docentes interactúan con personas externas, resolviendo problemáticas sociales reales relacionadas con la disciplina que estudian, “llevar el aprendizaje fuera del aula”.
El tercero es el curso de bienestar socioemocional y apunta a conocer y aplicar herramientas para detectar y abordar problemas emocionales dentro del aula, tanto de estudiantes como de docentes. “En el país hay muchos problemas de salud mental en el estudiantado, lo que genera, por ejemplo, deserción. Es una emergencia a nivel educativo de la que hay que hacerse cargo”, remarca.
Destaca que “estamos colaborando con otras Vicerrectorías para fortalecer el proceso formativo de las escuelas. Con la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio desarrollamos el curso de Docencia Vinculada, mientras que, con la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, impartimos el taller de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad".
Agrega que uno de los talleres es sobre evaluaciones y ajustes razonables, “el cual tiene que ver con la inclusión, un tema que hemos venido incorporando en los últimos años”.
Noticias
Biblioteca Central puso a disposición de la comunidad nuevo servicio...
“Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso por fomentar la creación del conocimiento...
Usach se prepara para recibir a nuevo estudiantado
“Usach Inicia” contempla, para 2025, nuevos cursos asincrónicos y novedades en los...
Programa Gabriela Mistral presentó las pedagogías Usach a futuras...
Asistieron estudiantes de 3º y 4º medio de establecimientos educacionales de la RM
Rector presentó proyecto que refuerza la interacción virtuosa entre...
Aportará a la excelencia en materia de formación académica y creación de conocimiento
Usach fue sede del Tercer Encuentro PACE de la Macrozona Centro que...
Durante la jornada se compartieron experiencias en inclusión y acceso equitativo a la...
Usach convocó Primer Encuentro de Programas de Bachillerato de las...
Con miras a la organización de una Red de Bachillerato a nivel nacional, la jornada...