Se encuentra usted aquí

Departamento PAIEP lanza juego en realidad virtual para estudio de Cálculo III

La iniciativa estará disponible para la comunidad educativa a partir del primer semestre de 2024.

Ratificando su compromiso con la innovación educativa y la equidad, la Universidad de Santiago presentó el "Juego Educativo en Realidad Virtual para Cálculo en Varias Variables".

La actividad se realizó el jueves 14 de diciembre en el Salón de Honor de la Casa Central y estuvo encabezada por la Vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón y la jefa del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP), Myriam Vera Fuentes.

El objetivo de esta iniciativa es la integración de tecnologías emergentes en la enseñanza, con el propósito de brindar al estudiantado Usach una experiencia de aprendizaje inmersiva y significativa, que contribuya a enriquecer su comprensión de conceptos matemáticos complejos. Así, las y los estudiantes podrán explorar gráficamente las funciones multivariables, superficies y otros elementos claves de la asignatura de Cálculo III.

La Dra. Almendares Calderón destacó que “este novedoso proyecto forma parte del Plan de Fortalecimiento de la Universidad y da cuenta del compromiso institucional con la innovación educativa y la equidad. A través de su aplicación esperamos contribuir a que la igualdad de oportunidades para el aprendizaje sea una realidad palpable en nuestra institución”.

 

En tanto, Myriam Vera Fuentes, impulsora del proyecto, explicó que “en la búsqueda de métodos alternativos para apoyar a nuestro estudiantado, observamos que una de las mayores dificultades residía en la comprensión de conceptos espaciales. Esto nos llevó a incursionar con la realidad virtual para crear una experiencia educativa que permitiera visualizar elementos matemáticos en 3D”.

Los beneficios que ofrece este juego en realidad virtual son múltiples. Así lo explica el Dr. Julio Rincón, Coordinador de Cálculo III: “Es un aporte valioso. Sería fantástico si un ayudante pudiera usar el Oculus 2 y practicar con el Juego; dicha experiencia sería proyectada a todo el curso por una pantalla, a la vez que el docente podría explicar lo que están observando”.

 

 

Por su parte, el Dr. José Ramírez, Coordinador de Cálculo II, acota que “sería bueno obtener sólidos de revolución en esta realidad virtual, así se podría visualizar qué sólido se genera a partir de una región acotada del plano. En base a eso, creo que esta propuesta tecnológica tiene futuro”.

El “Juego en Realidad Virtual para Cálculo en varias variables” estará disponible para la comunidad educativa a partir del primer semestre de 2024.

Noticias

En encuesta MEI, 80% de los participantes valora el desarrollo del...
Información será un insumo importante para la redacción del texto definitivo.
Fortalecimiento de liderazgos fue el foco de curso para dirigencias...
Iniciativa forma parte de convenio entre la Usach y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Ciclo de diálogos: “Bachillerato conversa con…” se reinventa y llega...
Esta nueva versión del proyecto se presenta a la comunidad universitaria con encuentros...
Inned invita al profesorado a presentar sus trabajos en el III...
El encuentro reunirá prácticas innovadoras vinculadas a temas contingentes en el ámbito...
Vicerrectoras y Vicerrectores Académicos Cuech se reunieron en etapa...
Foco fue la evaluación de los modelos educativos.
Pedagogías Usach participan de taller orientado a promover red de...
Con el objetivo de compartir propuestas que permitan consolidar y proyectar una red en la...