Se encuentra usted aquí

Conferencia IARTEM destacó avances en equidad, inclusión e innovación

Cita reunió a académicos de América y Europa, y abordó impacto de materiales pedagógicos y medios digitales en el desarrollo educativo

“En la Usach existe la convicción de que la educación es un vehículo para el desarrollo integral de las personas y los países”. Con esas palabras, la Vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, inauguró la Conferencia Internacional IARTEM – Usach CHILE sobre investigación de libros de texto y medios educativos. La cita, que llevó por título “Materiales didácticos y políticas públicas que contribuyen a la equidad, inclusión e innovación educativa en la escuela y universidad”, se desarrolló en dependencias de nuestra universidad entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, y reunió a especialistas de Brasil, Ecuador, Alemania, España, Italia, Argentina, Portugal y Chile.La Dra. Almendares Calderón remarcó que el tema central de este encuentro “nos toca profundamente porque como universidad pública y estatal estos principios son parte de nuestro sello formativo, razón por la cual hemos impulsado la creación de un Departamento de Innovación Educativa, un Departamento de Inclusión y Derecho a la Diferencia y variadas políticas pro equidad”. Durante los tres días de exposiciones, docentes e investigadores presentaron trabajos acerca de diversos tópicos, como formación y desarrollo docente, diversidad, equidad e inclusión, alfabetización digital y tendencias metodológicas, entre otros, vinculados al desarrollo y uso de materiales pedagógicos, textos escolares y medios digitales.Uno de los objetivos de esta iniciativa es que los trabajos presentados permitan avanzar en la investigación sobre el impacto de estas herramientas pedagógicas y también que se puedan desarrollar, apoyar y difundir en otros países. “Esta es una oportunidad muy valiosa para todos quienes nos dedicamos a la docencia y vemos la educación como impulsora del progreso de la sociedad”, señaló la Vicerrectora Académica. La conferencia fue organizada por la carrera de Pedagogía en Física y Matemática del Departamento de Física de la Usach, la Asociación Internacional de Investigación sobre Textos Escolares y Medios Educativos y el Núcleo de Pesquisa en Publicaciones Didácticas de la Universidad Federal do Paraná, de Brasil, y contó con el patrocinio del Mineduc. 

Noticias

Director Instituto de Estudios Avanzados: “Tenemos un compromiso con...
El Dr. Raúl Elgueta aborda las diversas áreas de trabajo del IDEA y los desafíos para...
Cursos Sello FAHU: avanzando en la formación integral del estudiantado
La interdisciplina, la flexibilidad curricular y novedosas metodologías se han...
Nueva Encuesta de Evaluación de la Docencia: Con foco en una mejor...
Finalizada la etapa piloto y realizadas todas las mejoras que se identificaron, el nuevo...
Nuevo número de Revista FID Usach se enfoca en enseñanza en aulas...
Aborda trabajo en diversos contextos educativos, como escuelas rurales, hospitalarias,...
Hasta el 30 de abril se podrá postular al Programa Gabriela Mistral
Iniciativa está dirigida a escolares de 4º Medio con interés en estudiar Pedagogía.
Facultad de Humanidades presenta "Reporte Diagnósticos Carreras...
A partir de este informe, la institución elaboró varias propuestas, como un minor de...