Se encuentra usted aquí

Academia Paiep-PACE recibió a más de 650 estudiantes en el inicio de su décima versión

El sábado 10 de mayo, las y los estudiantes del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) y del Programa Propedéutico iniciaron sus clases con entusiasmo y altas expectativas.

La Academia Paiep-PACE Usach convoca a estudiantes de cuarto año medio de los establecimientos en convenio con los programas PACE y Propedéutico, con el propósito de acompañar su tránsito a la educación superior, entregándoles herramientas académicas y potenciando el desarrollo de habilidades personales.

La Dra. Mirza Villarroel Jorquera, jefa del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep), al inaugurar la décima versión de la Academia, destacó el interés demostrado por las y los jóvenes por trabajar en reducir brechas y potenciar habilidades que les permitan alcanzar sus metas. “Estamos muy contentas y contentos de recibir al estudiantado 2025. Son más de 650 jóvenes que hoy comenzaron con clases de Matemáticas, Lenguaje y Desarrollo de Habilidades Personales”.

Nataly Panes Castillo, Coordinadora de Preparación en la Enseñanza Media PACE, anunció que “nuestra academia Paiep-PACE, busca entregar herramientas que le permitan a los y las estudiantes explorar distintas áreas, para lo cual se han preparado cursos troncales como: Matemática, Lenguaje, Desarrollo de Habilidades Personales y Ciencias, así como también cursos optativos tales como: Cine y vocación, Psicodrama, Vocación pedagógica, Construyendo mi biografía desde el Arteterapia, Idiomas, Física, Química y Biología entre otros. Esperamos que esta experiencia contribuya significativamente el proceso de transición del estudiantado a la educación superior “

La organización de la Academia invitó al estudiantado a comprometerse con sus actividades, para alcanzar los resultados esperados. Para quienes ingresan a la Academia por cupo del Programa Propedéutico, la asistencia a clases es obligatoria; así lo explica Loreto Urbina Rodríguez, Coordinadora Ejecutiva de este Programa. “Deseamos que esta experiencia sea muy significativa para las y los estudiantes y que aprovechen al máximo cada una de las instancias. Recordándoles, además, que la asistencia de los y las estudiantes que han sido convocados por el programa Propedéutico debe ser de 100%”, agregó.

 

Testimonios

Para el estudiantado, el entusiasmo y las altas expectativas fueron las emociones que caracterizaron la jornada. Carla Cid, estudiante del Liceo Bicentenario Monseñor Enrique Alvear, reconoció que se sentía muy nerviosa, “pero entré a la sala y me sentí súper cómoda con el ambiente, con la profesora, con el curso. Voy a seguir aquí el año completo porque es una gran oportunidad de prepararnos para la educación superior que nos están ofreciendo”.

En el mismo sentido, Ariel Muñoz León, del Liceo Poeta Federico García Lorca, de Conchalí, evaluó positivamente la experiencia: “Me pareció una instancia súper buena y entretenida: Tengo ganas de aprender harto y aprovecharla al máximo, para poder ingresar a estudiar Derecho”.

Francisca Ulloa, del Liceo Bicentenario Monseñor Enrique Alvear, aseguró que: “Se cumplieron mis expectativas a lo grande, porque las profes son muy simpáticas y nos ayudaron en todo. Así que estamos muy contentos todos los compañeros con nuestras clases”.

 

Noticias

Coloquio Paiep - PACE explora trayectorias educativas del...
Entre 2016 y 2024, el porcentaje de estudiantes extranjeros en el sistema educativo...
Conversatorio Programa Gabriela Mistral: docentes comparten sus...
Abordó desafíos y oportunidades de la docencia
76 estudiantes se gradúan del Programa de Bachillerato Usach
Autoridades universitarias destacaron la robustez de la formación que recibieron las y...
Ceremonia de cierre de tercer curso para dirigencias sociales
Se destacó la importancia de transmitir los conocimientos adquiridos.
Paiep-PACE Usach inician actividades de acompañamiento del segundo...
Con el llamado “Comencemos con todo” se recibió a más de cien estudiantes.
Dirección de Pregrado selecciona 27 propuestas para los Proyectos de...
Académicas y académicos valoran respaldo institucional para desarrollar estas iniciativas...