Se encuentra usted aquí

Seminario abordó vinculación entre el Modelo Educativo Institucional y el sello identitario de las universidades estatales

La Vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, destacó que esta actividad “es un ejemplo de trabajo coordinado y colaborativo”, entre la Usach y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, y manifestó su confianza en que será “un insumo muy relevante para la actualización de nuestro Modelo Educativo Institucional”.

En el marco de las acciones contempladas en el Proceso de Actualización del Modelo Educativo Instituciona /MEI), la Vicerrectoría Académica organizó el Seminario: “Cambios regulatorios para las Universidades del Estado y su incidencia en los Modelos Educativos: Proyecto Ethos I y II”.

La actividad, realizada el 14 de diciembre en el Salón de Honor de la Casa Central, estuvo encabezada por la Vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, y contó con la asistencia de los integrantes del Comité Directivo MEI, autoridades, estudiantes y funcionarios de la Usach. Las relatoras del seminario fueron la Dra. Alejandra Silva, Coordinadora del Plan de Fortalecimiento de las Universidades del Estado, y la Mg. María Virginia Ávila, Coordinadora del Proyecto Construcción del Ethos Identitario de las Universidades del Estado, ambas del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech).

El propósito de esta iniciativa fue dar a conocer el Proyecto Ethos y su vinculación con la actualización del Modelo Educativo Institucional.

Proyecto Ethos

La ley 21.094 sobre universidades del Estado, que entró en vigencia en 2018, contempla cinco ejes: gobierno institucional, acreditación institucional, principios de coordinación, consejo de coordinación de universidades estatales y fondo de fortalecimiento.

En virtud de lo anterior se creó el Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales y en el marco de él surge el Proyecto Ethos con el objetivo de generar un espacio de reflexión, debate y construcción de acuerdos y productos que contribuyan a reconocer las buenas prácticas para el trabajo en conjunto y a la integración del Sistema de Universidades Estatales (SUE) y a su posicionamiento a nivel nacional e internacional en los ámbitos de la docencia.

En su intervención, la Dra. Almendares Calderón remarcó que el SUE busca “relevar y profundizar la misión que las universidades del Estado tradicionalmente tuvieron, que es aportar al desarrollo y transformación de la sociedad. Y el proyecto Ethos responde a ese anhelo porque su objetivo es consolidar de manera efectiva y colaborativa un sello diferenciador, una identidad, del Sistema de Universidades del Estado, sin que las instituciones”.

Desafíos

La Dra. Alejandra Silva presentó la ponencia “Desafíos para los modelos educativos de las Universidades Estatales”, en la cual planteó cómo el Modelo Educativo es un punto de partida para la construcción del ethos identitario del SUE.

En tanto, la Mag. María Virginia Ávila expuso la “Segunda etapa construcción del Ethos Identitario del Sistema de Universidades del Estado”, en la cual abordó los principales avances y desafíos de Ethos I y II y el trabajo de las mesas técnicas. 

La Vicerrectora Académica destacó que el seminario “es un ejemplo del trabajo coordinado y colaborativo” que debe caracterizar al Sistema de Universidades del Estado”. Además, manifestó su confianza en que constituirá “un insumo muy relevante para la actualización de nuestro Modelo Educativo Institucional” y también será una oportunidad muy valiosa para reflexionar acerca de cuál es la identidad y rol de los planteles estatales.

Noticias

Conversatorio Programa Gabriela Mistral: docentes comparten sus...
Abordó desafíos y oportunidades de la docencia
76 estudiantes se gradúan del Programa de Bachillerato Usach
Autoridades universitarias destacaron la robustez de la formación que recibieron las y...
Ceremonia de cierre de tercer curso para dirigencias sociales
Se destacó la importancia de transmitir los conocimientos adquiridos.
Paiep-PACE Usach inician actividades de acompañamiento del segundo...
Con el llamado “Comencemos con todo” se recibió a más de cien estudiantes.
Dirección de Pregrado selecciona 27 propuestas para los Proyectos de...
Académicas y académicos valoran respaldo institucional para desarrollar estas iniciativas...
Coloquio Paiep-PACE abordó brechas de género en educación superior
Encuentro visibilizó cómo los estereotipos y sesgos impactan en la participación...